Elaborado a partir de microorganismos benéficos, seleccionados por su alta velocidad de desarrollo, colonización y producción de compuestos bioactivos, favoreciendo el desarrollo de microbionta benéfica a nivel foliar.

Descripción

VelezensisWP® es un inoculante biológico, elaborado mediante fermentación controlada de microorganismos seleccionados por su rápido crecimiento, colonización y producción de compuestos peptídicos y enzimáticos. Estos elementos generan un efecto de competencia a nivel foliar contra patógenos fúngicos y bacterianos, favoreciendo un mayor desarrollo y calidad de la fruta.

VelezensisWP es un producto orgánico, de origen natural, cero residuos y de muy fácil aplicación.

Composición

Ingredientes
Contenido
Microorganismos
2.0% p/p
Ingredientes inertes
98,0% p/p
Viabilidad
Valor
Trichoderma atroviride
1 x 106 UFC/g
Bacillus velezensis
1 x 108 UFC/g

Metales pesados Pb < 2.0 ppm, As < 2.0 ppm, Cd < 2,0 ppm, Hg <2.0 ppm

Video de Congreso Biologicals LATAM Redagricola 2022

Presentadora: Camila Morales de Agroadvance

Bacillus velezensis

Bacterias benéficas con alto valor biotecnológico para la agricultura mundial

Por Dra M. Camila Morales, Subgerente Técnico-Agroadvance SpA.

Las bacterias son organismos unicelulares, los cuales constituyen gran parte de la biomasa existente en nuestro planeta.  Estos, tienen una amplia biodiversidad y se han adaptado a sobrevivir a casi todos los ambientes conocidos, cumpliendo así, una extensa variedad de funciones ecosistémicas, entre las que encontramos su participación en ciclos biogeoquímicos (como fijadoras de nitrógeno, solubilizadoras de fósforo y solubilizadoras de potasio) hasta la

protección ante enfermedades producidas por patógenos a través del biocontrol. El género Bacillus,es un grupo bacteriano muy utilizado en agricultura por su capacidad de producir interacciones de antagonismo frente a plagas de importancia económica.
 
Entre las especies de Bacillus más utilizadas para el biocontrol, encontramos a
B. thuringiensis, B. subtilis, B. pumilus y B. amyloliquefaciens.
Colonias de Bacillus velezensis cepa PC en placas de cultivo YPD

Este género bacteriano destaca por su capacidad de producir endosporas, es decir, células especializadas, las cuales se encuentran en estado de dormancia o reposo (con una bajísima tasa metabólica), cuya función primaria es asegurar la supervivencia bacteriana en tiempos de tensión ambiental, como por ejemplo, altas condiciones de UV, temperatura, escases de nutrientes (inanición) o presencia de ciertos compuestos químicos.

Recientes estudios moleculares del género Bacillus, mediante técnicas de secuenciación genómica, han permitido entender este grupo bacteriano a nivel genético, llevando a una reclasificación taxonómica de B. subtilis, en la cual se ha modificado su asignación taxonómica de especie a complejo de especie, integrado por 4 Clados: (i) B. subtilis, (ii) B. amyloliquefaciens, (iii) B. licheniformis, y (iv) B. pumilus.  Dentro del clado II, B. amyloliquefaciens, encontramos a la especie B. velezensis, la cual destaca por su potencial biotecnológico, al poseer el mayor número de moléculas antimicrobianas dentro del grupo B. subtilis, sintetizando una gran variedad de lipopéptidos cíclicos y policétidos, sideróforos y bacteriocinas. Adicionalmente, esta especie destaca por la formación de biopelículas, lo cual les confiere la capacidad de adherirse a diferentes superficies y aumentar su resistencia ante antibióticos y desinfectantes; estas bacterias han sido reconocidas como no tóxicas y no patogénicas, estableciendo una estrecha relación con las plantas a través de la síntesis de hormonas promotoras del crecimiento vegetal, siendo catalogadas como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal o PGPR.

Nuevas cepas de Bacillus velezensis, cepa PC y G

Producto Velezensis wp inoculado sobre hojas de cerezo
Bacillus velezensis cepa PC y G inoculadas sobre hojas de cerezo

El año 2016, el grupo de investigación y desarrollo de Agroadvance SpA inició un proyecto científico consistente en aislar diferentes cepas del género Bacillus desde diversos ecosistemas, con la finalidad de seleccionar nuevas cepas bacterianas con un alto valor biotecnológico. En este contexto, se realizó el aislamiento de 58 cepas de Bacillus sp. las cuales fueron caracterizadas en base a criterios de antagonismo fúngico, de establecimiento y sobrevivencia en campo y de escalamiento productivos. Del total de cepas aisladas, 2 aislados destacaron por su alta viabilidad, rápida producción y reactivación de endosporas, resistencias a altas temperaturas, resistencia a altas condiciones de UV y antagonismo frente a hongos fitopatógenos. Al estudiar los genes involucrados en antagonismo, se determinó que ambas cepas poseen más de 10 bacteriocinas con alta capacidad antimicrobiana, además de observar la presencia de genes asociados a PGPR, genes asociados a la producción de endosporas y genes asociados a la formación de biopelículas.

Velezensis WP es un bioinoculante foliar desarrollado en base a la bacteria Bacillus Velezensis, y a Trichoderma atroviride cepa 205. Estos microorganismos se caracterizan por tener una eficiente colonización de tejidos vegetales y una rápida velocidad de activación, entregando una alta protección foliar ante hongos de importancia económica, como oídios (Erisyphe necator), hongos de la madera (de la familia Botryosphaeriaceae y Diaporthaceae), Botrytis cinerea, hongos del género Fusarium y Alternaria, entre otros. Cabe destacar que este producto se encuentra liofilizado, lo cual conlleva un proceso de alta eficiencia y calidad, que permite contar con un producto homogéneo, estable y eficaz en el tiempo.

¿Necesitas
información
comercial?

Déjanos tus datos te contactaremos para ofrecerte la mejor solución